Con seguridad has notado que los estudiantes que bordean el acceso a la educación superior en Chile viven estresados y poco disfrutan el aprender, quizás muchos pensando en aprobar y pasar para terminar lo más pronto posible con el sufrimiento.

¿Lo observas también?

Puede que tengas algún hij@ o cercano en esa edad…

¿Les agobia el estudio y la gran cantidad de información que necesitan absorber?

¿Necesitan aprender para mejorar sus resultados en sus estudios ahorrando tiempo, energía y mal estar emocional?

Recogimos el guante

A partir de nuestras propias vivencias y experiencia en el proceso de aprendizaje con adultos, y ahora con jóvenes, es que nos hemos hecho parte y cargo de algo que viene ocurriendo por décadas: toda la educación se ha centrado en los contenidos, dejando libremente – en la mayoría de los casos – al descubrimiento personal e individual el cómo estudiar para aprender, ajustando el aprender con frecuencia al ensayo y error de la experiencia.

Es muy frecuente que el agobio, el agotamiento, la ansiedad, el temor, la desesperanza, inunden los días de quienes estudian, hasta que después de mucho intentarlo, descubran una manera que se ajuste a la necesidad de entender y aprender para obtener una calificación necesaria o en un buen caso, superior. Integrando nuestro propio aprendizaje al de muchos que aprenden junto a nosotros, hemos modelado la experiencia de aprendizaje necesaria en los jóvenes hoy en un modelo simple, accesible y potente de aprender a aprender que llamamos Modelo 3a.

El entrenamiento M3a se apoya en 4 pilares, base para el aprender -realmente- a aprender.

  • Pilar 1: La confianza
  • Pilar 2: Las emociones
  • Pilar 3: La metodología
  • Pilar 4: Los contenidos

    Beneficios del entrenamiento M3a

    M3a es un complemento a la educación programática tradicional en nuestro país, y pone foco y acento en 3 aspectos clave que con frecuencia no son manejados ni gestionados por los jóvenes: La confianza en sí mismos, sus emociones y cómo impactan su aprendizaje, y la ausencia habitual de metodologías de aprender a aprender; integrando la comprensión y aprendizaje de contenidos a esta tríada clave de base.

    Sabemos que, con el avance en los modelos educativos, hoy más que antes en las universidades, se encuentran con la imperiosa necesidad de comprender, retener y aplicar rápido la alta carga de contenidos de sus carreras, y ante el escaso desarrollo de habilidades en este aspecto, muchos abandonan o lo pasan muy mal los primeros años de estudio. El foco de M3a es la comprensión, análisis, resumen, reflexión y aprendizaje de contenidos en un contexto de confianza y disfrute por la oportunidad y desafío de aprender, generando beneficios y ahorros como:

    • Incremento de la confianza personal y cómo gestionarla.
    • Reconocer el impacto emocional al estudiar y cómo gestionarlo.
    • Conocer un modelo metodológico positivo para estudiar y rendir exámenes.
    • Aplicar el Modelo 3a a la gestión de contenidos en sus estudios y exámenes.
    • Disfrutar el estudiar y enfrentar con confianza exámenes, PAES y el 1er año de estudios superiores.
    • Ahorrar tiempo, energía, emociones y recursos en el proceso de aprendizaje.
    • Liberar tiempo para los espacios personales de interés del estudiante.

    A quién está dirigido el entrenamiento M3a

    • Estudiantes 3°, 4° medio y 1° Ed. superior en Chile
    • Hombres y mujeres
    • Disponibilidad presencial / virtual
    • Quieran resolver su estudio y exámenes con menos tiempo y estrés

    Más información o consultas

    Yelmo Duran Kreither / Coach organizacional, Trainer.

    +56998728904

    contacto@visioncompartida.cl

    Difúndelo entre tus conocidos

    ¡Muchas gracias!

    Buen jueves

    Equipo Visión Compartida

    Bienvenida/o 👋
    Gracias por sumarte

    Regístrate para recibir nuestras publicaciones semanales.

    ¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.